El informe analiza las acciones de cooperación con África que han llevado a cabo las universidades españolas en 2009 recogidas en la base de datos del OCUD, con el objetivo de conocer cómo ha sido la actividad, y su alineamiento con las prioridades geográficas y estratégicas de la Cooperación Española.
El informe revela que la gran mayoría de las acciones con África son clasificadas como Ayuda Oficial al Desarrollo, y son en general acciones de muy pequeña envergadura.
La Universidad de Sevilla es la que más acciones consignó en el OCUD en 2009, seguida de laUniversitat Politécnica de Valencia, la Universidad Politécnica de Madrid y la Universitat Politécnica de Catalunya.
El 42,2% de las acciones con África llevadas a cabo en las universidades en 2009 fueron proyectos de cooperación sobre el terreno, seguido de la cooperación interuniversitaria (25,3%) y de la formación (13%).
Destacan en África las acciones relacionadas con estudios de y para el desarrollo, las acciones de educación y sensibilización de y para el desarrollo, desarrollo rural y local, cultura y TIC.
Las tres prioridades del III Plan Director de la Cooperación Española más recurrentes son Ciencia tecnología y Educación para el Desarrollo Humano, Educación y Sostenibilidad ambiental.
Los países en los que más acciones de cooperación universitaria al desarrollo se llevan a cabo son los del norte de África, seguidos por Mozambique, Burkina Faso, y en menor medida, Senegal y Etiopía.
Es destacable el papel de Casa África en propiciar el fortalecimiento de las relaciones entre España y África a través de la cooperación entre universidades, especialmente a través de acciones de Promoción, Gestión y Coordinación de Políticas y Programas CUD y de Sensibilización sobre los problemas de desarrollo del continente vecino
La cumplimentación de los datos en el gestor de actividades por parte de las universidades todavía no sigue unas pautas estables. Tanto el OCUD como las universidades deben trabajar por que la información que se publique en el Gestor de Actividades sea lo más concreta y completa posible, con el fin de afinar al máximo en futuras investigaciones.
Fecha de publicación
1 de enero de 1970
Entidad responsable
Paseo de Recoletos 27 – 3ª planta - 28004 Madrid
Teléfono:+34 91 369 76 64 / +34 682 47 32 17
Email: Web: Normativa:Documento de bases del OCUD