Logo Observatorio CUD
  • English
Logo Observatorio CUD
Observatorio de la Cooperación Universitaria al Desarrollo

II Congreso Universidad y Cooperación al Desarrollo. Grupos de trabajo: Medios de Comunicación y Desarrollo

Para el Congreso se han constituido 15 Grupos de Trabajo, y en relación a los que se presentarán Comunicaciones por parte de los participantes. Cada Grupo de Trabajo tiene un coordinador, experto procedente de diversas Universidades españolas, y un secretario, siempre de la Universidad de Murcia.

14. Medios de Comunicación y Desarrollo 

Descriptores:
La imagen mediática de la pobreza, el subdesarrollo y la guerra. Tercer Mundo y comunicación. Empresas de comunicación y Subdesarrollo. Monopolios informativos y Multinacionales de la comunicación. Código de imagen de las ONG´s de Desarrollo. Solidaridad mediática. Globalización informativa. Democracia y control informativo. Marketing y solidaridad. Industrias de la comunicación y poder. Aldea transnacional y culturas locales. Nuevas tecnologías de la información y cultura oral. Información y desinformación en los medios. Derecho a la información y democratización de los medios. Medios de información alternativa.

Comunicaciones:

  • "ALTERNATIVAS COMUNICATIVAS Y DESARROLLO: SISTEMA MUNDIAL E INCOMUNICACIÓN". José Tomás García García, Alicante
  • "LA MANIPULACIÓN DE LA INFORMACIÓN GLOBALIZADA COMO IRREGULARIDAD DEMOCRÁTICA". Isaac Paya Martínez, UNED
  • "LOS PROCESOS DE INDIVIDUALIZACIÓN Y MERCANTILIZACIÓN DE LA SOLIDARIDAD". Angel Zurdo Alaguero, Universidad de Alcalá de Henares
  • "LA POBREZA EN EL TERCER MUNDO: TEORÍAS IMPLÍCITAS SOBRE SU CONSTRUCCIÓN EN EL IMAGINARIO SOCIAL". Rosana Peris Pichastor, Daniel Pinazo Calatayud y Mª José Gámez Fuentes, Universidad Jaume I
  • "EL HAMBRE COMO OBJETO PUBLICITARIO: EL CASO BENETTON". Eleanora Pascale, Paulina Gomez y Vanessa Saiz, Universidad Complutense de Madrid
  • "EL TELEMATARON COMO ESPACIO DE TRADUCCIÓN DE LAS 'TÓPICAS DEL SUFRIMIENTO'". Vanessa Saiz Echezarreta, Universidad Complutense de Madrid
  • "LA RECONSTRUCCIÓN Y RESIGNIFICACIÓN MEDIÁTICA DE LA PRESENCIA SOCIAL DE LAS ORGANIZACIONES VOLUNTARIAS". Ángel Zurdo Alaguero, Universidad de Alcalá de Henares
  • "LA IMAGEN DEL SUBDESARROLLO Y LA COOPERACIÓN EN LA PRENSA". Plácido Guardiola Jiménez, Universidad de Murcia
  • "EL SEGUIMIENTO DE LOS CÓDIGOS DE CONDUCTA DE LAS COORDINADORAS DE ONGD". Mª Luz Ortega Carpio y Mª José Montero Simó, ETEA-Córdoba
  • "DELINCUENTES CONSTRUIDOS": REPARTO DE RESPONSABILIDAD EN LA IMAGEN DEL INMIGRANTE COMO DELINCUENTE QUE SE PROYECTA DESDE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN". Mercedes Gordo Márquez, Huelva
  • "ANÁLISIS FOTOGRÁFICO DE LA ASOCIACIÓN INMIGRACIÓN Y DELINCUENCIA EN LA PRENSA: EL CASO ONUBENSE". Mercedes Gordo Márquez,  Huelva
  • "LA INTEGRACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO EN LA CURRÍCULA DE SECUNDARIA, UNA EDUCACIÓN PARA CONSTRUIR UN MUNDO MÁS JUSTO". José E Fernández Crespo, Fundación Ayuda en Acción
  • "CARACTERÍSTICAS DE ESTILO DE VIDA Y SALUD DE INMIGRANTES BUBIS EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MADRID (CAM)". Augusta Gil Esparza, Jesús Vioque y Esperanza Torija. Universidad Complutense de Madrid - Universidad Miguel Hernández. Elche-Alicante

 

Coordinador:
José Ignacio Aguaded Gómez
(Universidad de Huelva)

Secretario:
Javier Ballesta Pagán
(Universidad de Murcia)

 


Fecha de publicación
1 de enero de 1970


INFORMACIÓN RELACIONADA